Friday, April 18, 2008

Mi Familia


Yo soy una mezcla de muchas nacionalidades: mejicana, irlandesa, francesa, galesa, inglesa, y desconocida (el padre de mi papá salió antes de nació ¡Muy triste!). Aunque soy una grande mezcla, identifico más con mi parte mejicana. Pienso que este es verdad porque mi abuela maternal, Leila, y yo estaban muy unidos. Leila era tres cuatros mejicana y un cuatro irlandesa. Su mamá era de Satillo, México y su papá era de Tejas ¡Ella era muy bonita! Cuando era niña, no hablaba español en su casa porque mi bisabuela quería que su familia asimilaba y no se sentía discriminado como resultado de sus raza o lengua materna. Sin embargo, mi abuela siempre deseaba ser bilingüe porque aunque no hablaba español, se sentía en español. Todos de sus primos hablaban español y mi abuela practicaba con ellos cuando los visitaba. Cuando ella tenía treinta años, asistió a una clase de español en una universidad Mi abuela identificaba con vida, comida, y gente mejicana.
Aunque usualmente ella no se sentía discriminado por su raza, una vez en particular no podía olvidar. Cuando ella tenía dieciocho años, ella trabaja en una tienda de drogas. Un día, su jefe la preguntó “¿Qué es tu nacionalidad?” Ella dijo “Mejicana.” Su jefe estuvo muy sorprendido y dijo, “Eso es extraño, no parece grasiento.” Ella se ofendió pero no dijo nada porque era muy tímida. Sin embargo, cuando ella era más vieja, no toleraba el racismo.
Aunque nosotros no pudiéramos viajar a Saltillo antes de ella se murió, mi mamá y yo esperan visitar y sé que su espíritu estará con nosotros. También, espero continuar estudiar español porque sé que ella habría adorado para mí comprender el idioma que ella siempre sentía.

4 comments:

Unknown said...

Excelente, Thalía, y la foto es preciosa. ¡La anécdota de discriminación es terrible! ¡Por Dios! Acabo de ver un documental sobre Roberto Clemente y la discriminación que encontró en las ligas profesionales de béisbol.

estaban --> estábamos
mi mamá y yo esperan --> esperamos

Algunas cositas con el imperfecto de subjuntivo que se estudian en 202:

antes de que naciera, antes de que se muriera

...quería que su familia se asimilara y que no se sintiera...

...sé que le hubiera encantado que yo comprendiera el idioma...

Anonymous said...

Tú eres muchas nacionalidades. ¡Que magnífico! Puedes enseñar mucho sobre las culturas. En Hawaii cuando tienes muchas nacionalidades, se llamaba un “plato mezclado.” Es muy horrible que tú abuela se enfrenta con discriminación, pero es bueno que a ella no le importa ni sentía discriminación. Tú razón para tomar español es muy simpática y adorable.

Harmony Corelitz said...

¿El photo que usa es de tú abuela? Eres correcta. ¡Ella era muy bonita! Me mira una mujer una belleza clásica. Se parece coma una mujer muy inspirador.

Melissa said...

Tu tienes muchos culturas en su familia. Cuando sus amigos preguntas que tu nationalidad, que dice?